Los medios españoles de
comunicación tendrán su propia plataforma publicitaria 'online'
La iniciativa, que relaciona contenidos con anunciantes, es
una alternativa a Google Adwords ¿”ALTERNATIVA”
O AGREGADO?
J. M. - Barcelona - 22/11/2011
Los medios
de comunicación online españoles se han unido para crear una plataforma capaz
de relacionar textos con los anuncios publicitarios más adecuados. Es lo que
realiza Google desde hace años y que se ha convertido en su principal fuente de
ingresos.
El acuerdo
de Medioson -en él están los grandes medios de
comunicación del país- facilitará la inserción publicitaria personalizada y
contextuada a los contenidos que en ese momento se estén leyendo, oyendo o
mirando. Desde hace un par de años un sistema similar funciona en los medios de
comunicación italianos que, de esta forma, intentaba saltarse la única opción
eficaz hasta entonces, la de Google Adwords.
Internet
permite personalizar los anuncios, ya que es posible saber los hábitos de
navegación de cada persona y lo que en ese momento está utilizando. A
diferencia de la prensa de papel, de la radio o la televisión, donde la
publicidad es más indiscriminada (la concreción apenas va más allá de grupos de
edad y sexo), en Internet se conoce cuando, por ejemplo, se está mirando una
información sobre alimentación infantil o sobre resultados de fútbol. Eso
permite que instantáneamente salten anuncios relacionados con esos temas, bien
de productos alimenticios, bien oferta de entradas o de viajes para presenciar
los partidos de la próxima jornada. Como es evidente, la publicidad
contextualizada tiene una mayor eficacia COMPAULSIVA, INSOLENTE, INSOPORTABLE
que la indiscriminada pues va directamente dirigida a un público que, de
entrada, se ha interesado por la misma temática.
El sistema
exige un potente y eficaz motor de búsqueda, capaz de saber relacionar los
contenidos con la oferta publicitaria de que se dispone. Este sistema además ha
de ir aprendiendo con el uso y así concretar cada vez más el anuncio con los
gustos de cada internauta. Hasta el momento Google Adwords ha sido imbatible en
este campo, y ni Yahoo ni Microsoft ni últimamente Apple han conseguido reducir
el gran dominio que tienen en el negocio de la publicidad online.
La
Asociación Española de Medios de Comunicación Online, MediosOn, trabaja en este
proyecto desde el nacimiento de la asociación, pero ha sido en el último año cuando
ha intensificado sus esfuerzos en la búsqueda de un proveedor de referencia
capaz de ofrecer una herramienta con la mejor tecnología inteligente del
mercado, que aportara conocimiento semántico, posibilidades de subasta y
contextualización de los contenidos con propuestas publicitarias afines para un
inventario común, según dice la nota oficial de MediosOn.
La
asociación ha optado por la tecnología cXense, una compañía
tecnológica noruega que opera en el mercado global con una herramienta
inteligente de probada eficacia, con la que los editores españoles esperan
poder formalizar el marco jurídico del acuerdo, definiendo los equipos
comerciales e implantar la herramienta entre los asociados que se incorporen
voluntariamente al proyecto.
MediosOn
nació en febrero de 2009 para promover y representar los intereses de las
empresas editoras de medios online ante el mercado, los distintos actores de la
industria digital y las instituciones públicas; promover vías de relación
permanente entre sus asociados, y fomentar el desarrollo de la sociedad de la
información en España. Medios On representa a más de un centenar de medios
online españoles con una audiencia global de más de 20 millones de usuarios.
MediosOn está
integrado por Vocento, PRISA, Unidad Editorial, Prensa Ibérica, Grupo Godó,
Grupo Zeta, Hearst Magazine, Grupo Antena 3, La Sexta, El Economista, Efe,
Terra, Softonic e Iogenia, empresa comercializadora de los espacios digitales
de El Heraldo de Aragón y de El Diario de Navarra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario